El 23 de abril se llevó adelante el Encuentro Metropolitano de Consejerías de Salud Sexual y (no) Reproductiva, en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, con una participación de más de 70 compañeras y referentas de consejerías con inserción territorial en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Las
Consejerías son espacios de asesoramiento , acompañamiento y contención, y constituyen una herramienta fundamental para la difusión de derechos de mujeres y LGBTI+. Asimismo, permiten territorializar y acercar las políticas públicas tendientes a garantizar esos derechos. Estos dispositivos territoriales, que vienen funcionando hace diez años, cumplen una tarea muy importante a la hora de garantizar derechos en general y, en particular, los derechos sexuales y (no) reproductivos.
El Encuentro tuvo por propósito generar un ámbito de intercambio y balance de experiencias, aprendizajes y fortalecimiento de vínculos y redes feministas en el AMBA. Además, trabajar por la plena implementación de la Ley 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, sancionada el 30/12/2020. En este sentido, durante el desarrollo de la actividad, se propusieron debatió sobre distintos ejes en comisiones, tales como experiencias territoriales, obstáculos en el acceso a derechos, el rol de las consejerías tras la legalización de la interrupción del embarazo, y la articulación con políticas públicas, entre otros.